Un elemento que es muy importante en nuestros móviles es sin lugar a dudas su pantalla, ya que este es el elemento con el cual vamos a interactuar mucho mas tiempo, de allí, que vale la pena prestarle mucho la atención.
Hay dos tecnologías en el mercado muy comunes actualmente, la cuales son IPS y Amoled o super AMOLED.
¿Quieres saber cuáles son sus diferencias?
Pantallas IPS
Estas son mucho más económicas y son las que vienen en la mayoría de móviles gama media y gama de entrada. La forman en cómo funcionan es por medio de una iluminación completa, para entender podemos poner un ejemplo como el de una linterna, que emite una luz.
A diferencia que la linterna solamente nos da un color, por medio de esta iluminación, las pantallas pueden generar 8 bits, en teoría casi todos los colores comunes que existen.
Pantallas Super Amoled
Este tipo de pantallas son las que encontramos en los móviles más caros de gama alta, y algunos de gama media que son más costosos de lo normal (en su gama). Estos cuentan con un sistema de mini-leds.
Cada pixel en teoría se puede encender y apagar, por ello mismo la ventaja de estas pantallas es que se pueden tener colores verdaderamente negros, ya que en dado caso que una imagen tuviera una parte negra por completo, los pixeles no se encendieran.
También este tipo de pantallas tienden a tener colores mucho más nítidos, un poco saturados. Por ello mismo se han ganado la fama de que las amoled son mucho mejor que las IPS.
Algo que vale la pena mencionar es que las pantallas amoled tienen blancos mucho mas bonitos que las ips, esto es asi por la misma tecnología, en como es la manera en como se iluminan, en lo personal puedo decir que este tipo de pantallas mas caras tienden a cansar menos la vista al usarse para leer bastante tiempo.
Así mismo este tipo de tecnología son mucho más caras de allí porque no son incluidas en móviles con precios bajos, ya que supone un coste a los fabricantes significativos.
Deja un comentario