Hay personas usando Telegram como Dropbox, no acabará bien


Desde hace muchos meses atrás personas están usando Telegram como Dropbox o Google drive, es decir para poder guardar vídeos y todo tipo de archivos, prácticamente lo usando de manera ilimitada.

telegram cloud storage

La historia nos dice que no ha funcionado…

A lo largo de los años nos hemos dado cuenta que los que han ofrecido «almacenamiento ilimitado» han terminado cambiando, por ofrecer planes con limites, tal es el caso de Amazon Cloud Drive, algunos en Reddit comentaron que tenia 675 TB y que «no tenían problemas».

Pero con el tiempo Amazon no solamente cambió eso, sino que ya no quiso seguir ofreciendo este tipo de servicio. Así mismo con los correos edu, y las cuentas GSuite, Google cambió porque estaban abusando de su servicio y personas subían cantidades exageradas de TB´s en especial de contenido con derechos de autor.




En la actualidad los planes son limitados (2TB, 5 TB), muchos han optado por hacer de telegram su propio «cloud storage» ya se los digo, si siguen así, esto dentro de poco va cambiar, en especial porque no cobra a sus usuarios por usar su aplicación de mensajería ni por permitirnos usar su nube para guardar los archivos.

A lo mejor esta bien darle un uso correcto sin abusos, pero en caso que miren que insostenible debido a la gran cantidad de almacenamiento usado por los usuarios es probable que luego pongan algún tipo de restricción, como por ejemplo 100 GB.

No sabemos si este cambio pronto ocurra, pero es probable que si hagan ese cambio, debido al uso indebido de telegram como nube personal. Si te preguntas como lo hacen, para decirlo en palabras simples hacen uso de una característica que permite guardar hasta 2 GB (muy superior a los 100 MB de Whatsapp), de ello que muchos guarden vídeos allí ú otro tipo de archivos.


Artículos Relacionados:
Etiquetado con:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*