Cómo mejorar el audio en tus videos a la hora de editarlos


Para crear un buen video es necesario tener en cuenta varios aspectos, detalles los cuales sí marcan una gran diferencia notable, entre uno y otro. Ahora vamos a mencionar un punto el cual todos debemos tomar muy enserio.

normalizar audio en videos

Algo que hace que un video pueda ser considerado excelente o no, sin suda es el aspecto del audio, y para que este pueda ser perfecto es necesario aplicar una técnica que se denomina normalizar el audio, un programa que permite hacer esta tarea es Movavi Video Editor, y vaya que si hace buen trabajo.

Para que audio pueda ser normalizado es necesario tener el programa instalado en nuestro ordenador, es compatible con todas las versiones de Windows actuales, además que está en español, seguido abrir el programa y clic en un nuevo proyecto, agregar el contenido del mismo, ya sean videos, imágenes y el audio que tú quieras ponerle.

normalizar el audio en los videos

Lo siguiente es hacer doble clic sobre el audio que has agregado, se va abrir la ventaja de herramienta, de las opciones que va mostrar se debe seleccionar “normalizar audio”, de lo demás ya no tienes que preocuparte el programa va hacer todo el resto, al menos en este aspecto.




Aunque para muchos a esto no le dan importancia, para alguien quien quiere hacer un buen trabajo si debe considerarlo. Pongamos el ejemplo de que creas un video lo subes a YouTube, no tomas en cuenta este aspecto, algunas personas que están miran y escuchando tu video con audífonos podrían dejar de verlo en caso que de repente sientan que partes del mismo tiene tanto volumen que puede dañarles el odio.

audio normalizado

La excusa que no sabes cómo hacerlo no es válida, porque movavi video editor lo hace de modo automático, si nosotros aplicamos el procedimiento antes descrito. Por cierto este programa no solo ofrece esta utilidad, sino que también permite crear buenos videos con transiciones, filtros, títulos.

Ahora ya sabes cómo puedes hacer para emparejar o normalizar el audio en tus videos. Y como te has podido dar cuenta es algo que lo puede hacer por sí solo, no es necesario estar editando aparte.


Artículos Relacionados:
Etiquetado con: ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*