Esta década del 2020 la inteligencia artificial cada vez será más comentada, y tomará un papel muy destacado, muchos cambios se vienen algunos de ellos ponen en peligro algunos trabajos.
Por ejemplo se ha comentado que la inteligencia artificial (IA) va tomar el trabajo de los que redactan noticias para medios digitales, ya que la IA podrá hacer este trabajo y cada vez lo ira perfeccionando más.
El portal de MSN ya cuenta con IA
Uno de los primeros medios en adoptar la inteligencia artificial para generar contenido, es decir para redactar notificas ha sido el de Microsoft el «MSN» donde se ha comentado que una buena parte de los empleados fueron despedidos, para darle paso a la IA en hacer esa labor.
Pero no todo es perfecto, al menos de momento, a los pocos días de que salió esto a la luz, la IA había redactado un artículo donde había subido una imagen haciendo referencia a una persona, pero en realidad no era esa persona la que salía en la foto, sino alguien de la misma agrupación, esto trajo la crítica de muchos de los usuarios de este portal.
¿Futuro incierto?
Ya veremos cómo evoluciona si un ordenador es capaz de poder redactar una noticia mucho mejor que un humano, de algo si estamos seguros es que estos ordenadores siempre van a necesitar de un texto base, como por ejemplo de un reportaje sobre algún acontecimiento .
Primero un humano debe escribirlo y detallar los sucesos, para posteriormente la IA poder interpretar dicho artículo para poder escribir uno similar pero con palabras diferentes.
Es muy probable que la IA cada vez sea más capaz para elaborar artículos, pero siempre será necesario de contar con información, esta proporcionada previamente por un humano. En este sentido podemos decir que el ordenador con la inteligencia artificial vendría a ser algo así como un «spinner» (una técnica para sacar un artículo a partir de otro, pero usando sinónimos y palabras similares), una técnica que google combate seriamente hoy en día.
Deja un comentario