Actualmente el uso de las redes sociales abarca un lugar muy importante en la vida diaria, pero, aun cuando son útiles en ciertos casos, por lo general tienden a causar adicción entre los usuarios.
Según expertos en análisis sobre las plataformas digitales, el ser humano promedio suele acceder a cada una de ellas, hasta seis veces durante día, siendo Facebook la que mayor visita tiene por día, eso sin contar que hay usuarios que mantienen la aplicación abierta en sus teléfonos móviles y no dejan de revisarla ni compartir sus vivencias en ningún momento.
Debido a la gran adicción que el uso de ellas genera, se han puesto en práctica varias técnicas para superar esta “obsesión”, sobre todo a Facebook.
El comportamiento adictivo a esta plataforma va en crecimiento a medida que avanzan los años. Las nuevas aplicaciones, memes, juegos, asociaciones, entre otras, han hecho de su utilización lo más recurrente entre jóvenes y adultos.
¿Qué hacer para evitar entrar a Facebook con regularidad?
- Reconoce que tienes una adicción, aunque no es un término médico, igual puedes reconocer que tienes adicción a esta red social analizando cuántas horas permaneces en ella. Además, podrás identificarla fácilmente si te das cuenta que tus actividades diarias están cambiando.
- En vez de estar largo tiempo revisando en Facebook “cualquier cosa”, puedes enfocarte en leer un libro, revista, o periódico, estas lecturas te permitirán enfocarte en otras cosas por unas horas.
- Puedes también proponerte el abandono parcial hacia esta red social, incluso puedes negociar contigo mismo y cerrar tu cuenta por al menos 15 días, si logras sobrellevar esto, entonces aumenta la frecuencia y llévala al mes.
- Por otro lado, puedes probar cerrando totalmente tu cuenta, esto ya resulta un poco difícil para los adictos al Facebook, pero sí se puede lograr. Una vez que decidas hacerlo verás que no fue tan malo como pensabas, además sentirás un respiro por no depender de la opinión y los “me gusta” de los otros. El único “me gusta” que debe gustarte es el tuyo.
¿Que te han parecido estos tips? recuerda que todos los excesos son malos, y si tu eres una persona que le dedica mucho tiempo a redes sociales y facebook en especial deberías considerar cambiar tus hábitos.
Facebook es consciente de ello y por ello como lo dicen en mashable están creando una herramienta donde nos va decir cuanto tiempo pasamos en dicho servicio.
Deja un comentario