¿Qué se busca con esto? Primeramente, lo que la compañía desea para sus usuarios: Privacidad. Y esto ya puede considerarse en aumento real gracias a que la aplicación ha logrado exitosamente anexar la opción cómo enviar fotos en WhatsApp que se autodestruyen.
Lo que para algunos podría resultar una banalidad, para muchos otros es una invitación a prestar atención y para el total de los usuarios, una manera de ahorrar e datos de memoria al no tener un material que quizás es banal guardarlo, ya que cumple una función trivial.
Puede ser por igual una forma de compartir esas peticiones, picardías, ilusiones que muchas personas comparten a través de la plataforma privada y con esta forma, se dificulta casi en su totalidad la distribución interna o paga de dicho material. Por igual para fotografías de obras, creaciones, conceptos escritos o gráficos que ameritan una consulta, pero no un almacenamiento que pueda ser usado en contra de su autoría.
Evitar el reenvío o que sea un mensaje destacado que pase a ser autoría de otra persona, baja en posibilidades de lograse con esta manera cómo enviar fotos en WhatsApp que se autodestruyen.
Imagenes que se puede ver una vez: cómo enviarlas
Sí se llama la forma cómo enviar fotos en WhatsApp que se autodestruyen, que aplica por igual a los videos. Se activa en un botón con el ícono de un número uno posicionado al lado de la flecha verde de envío, al adjuntar la foto se toca el reloj que esta a la derecha y solamente se puede ver la foto una vez.
El usuario emisor sabrá que la imagen ha sido vista gracias a una notificación, así como podrá saberlo en la opción información para fotos que se envíen por un grupo. Sigue quedando invalidada la opción de saberlo si el otro usuario –particular- tiene deshabilitada la función del doble tic azul.
Todos estos mensajes quedan cifrados de extremo a extremo. Al autodestruirse, son irrecuperables para el receptor que tendrá que justificar un nuevo envío.
Desventajas de esta forma cómo enviar fotos en WhatsApp que se autodestruyen
La agilidad del receptor para hacer capturas de pantalla puede ayudarle a conservarlo y la persona emisora no sabría que ello fue logrado. En el caso de los videos sí aumenta la seguridad, salvo en algunos fotogramas capturados o tener una app que grabe pantalla.
Si tiene contactos restringidos pero estos están en grupos comunes para ambos, estos podrán ver sus contenidos. Es una opción manual, así que requiere la atención del usuario que busca cómo enviar fotos en WhatsApp que se autodestruyen para mantener alguna reserva.
La no concertación entre las partes (emisor – receptor) puede traer impasses. Si el mensaje no es abierto en 14 días, se autodestruirá por igual. El difuminado no permite vista previa, ni siquiera en la opción WhatsApp web.
Deja un comentario