Por buena suerte spotify ya está disponible en la mayoría de países de América latina, este es un servicio que ofrece millones de canciones para poderlas escuchar a través de internet usando nuestra computadora, nuestro teléfono inteligente o tablet.
Pero cuando has instalado en la aplicación seguramente has visto la opción que dice “descargar las canciones para poderlas reproducir sin Internet”, esto es, para los usuarios que paguen el servicio premium, la pregunta es ¿descargar las canciones en mp3 para reproducirlas offline es legal?
Con respecto a esa pregunta se sabe que spotify ha llegado a un acuerdo con la mayoría de cantantes por el cual ellos pueden ofrecer las canciones para todos los usuarios, es de asumir que si es legal, pero únicamente para uso personal, porque lo legal y justo es compararlas canciones a los artistas para poderlos apoyar al 100%.
Ahora los cantantes están pasando por una etapa transitoria donde la venta de las canciones en audio físico es decir CDS, es cada día menos incluso puedo asegurar que esto llegará a desaparecer, pero no así la manera en como nosotros nos escuchamos porque ahora hay más accesibilidad.
Se puede decir que si descargas las canciones de Spotify si únicamente tu las utilizas puede “ser algo legal” porque muchísimas veces llegamos a lugares donde no hay acceso a Internet o nuestro plan de dato es muy reducido y no queremos gastarnos una buena parte del ancho de banda que nos proporciona cierta paquete o mensualmente.
Pero en todo caso lo más apropiado sería poder comprar las canciones directamente al artista y poder utilizar algún servicio en la nube para poder reproducir dichas canciones con licencia original, hoy en día encontramos muchos servicios tenemos el de Amazon para Estados Unidos, para varios países también tenemos a Google play music que tenemos un buen espacio para 20,000 canciones nuestras, no los olvidamos de itunes match por parte de Apple.
Deja un comentario