Windows defender es el software anti malware que viene por defecto instalado en los sistemas operativos Windows de Microsoft, el propósito de este programa es proteger el sistema de posibles infecciones maliciosas o espías que pueden poner en riesgo no solo la integridad de nuestras pc sino toda nuestra información.
Pero muchas veces necesitamos hacer alguna cosa con nuestras computadoras y este programa no nos deja, por esa razón aquí te enseñaremos como desactivar Windows defender en los distintos Windows.
Desactivar windows defender en windows 7 u 8
1- Abre Windows defender buscándolo en la barra de herramientas o en el buscador de inicio.
2- Una vez dentro de la pantalla de Windows defender dirígete a la parte superior en el apartado de “herramientas”, luego toca el botón “opciones”.
3- Esto te llevara a una ventana en la que se te muestra varias opciones, toca donde dice “usar este programa”y luego pulsa “guardar”.
4- luego de eso te aparecerá una pequeña ventana que te dirá que Windows defender esta desactivado y te dará un link para volver a activarlo, con estos simples pasos ya habrás desactivado Windows defender.
Cómo desactivar Windows defender en Windows 10
Aunque los sistemas son similares, la desactivación de este programa es un poco más fácil que en los sistemas operativos que lo preceden, aunque en principio es lo mismo.
1- Buscas Windows defender en el buscador de inicio.
2- Una vez en la ventana de la aplicación, te vas a la parte superior derecha de la ventana y allí está el botón de “configuración”.
3- Una vez allí pones en apagado el botón de “protección en tiempo real” y listo, también puedes apagar el de protección basada en la nube desde la misma pantalla.
Siempre ejecuta un antivirus en tu computadora
A pesar de que puede no gustarte Windows defender la verdad es que nos ayuda a proteger nuestro equipo de las amenazas, si no hay ninguna protección nuestro equipo corre mucho riesgo, así que aun luego de desactivar Windows defender siempre es bueno tener un antivirus alerta en nuestras computadoras.
Desventajas de desactivar esta protección
Si bien tener desactivado defender en Windows podría hacer sentir mas rápido tu ordenador, también existe el riesgo de que pueda infectarse de virus tu pc o laptop, con ello aparecer otros problemas como el caso de poder perder archivos.
En caso que eso pasara es decir perdieras algunos archivos importantes, podrías usar algún programa como remo te ayuda a recuperar datos, ya que sabemos que son cosas que pueden pasar debido algun virus en tu ordenador.
Una recomendación final
Si bien en este post te hemos enseñado como desactivar Windows defender, no lo recomendamos a menos que tengas un antivirus corriendo en tu ordenador, en nuestro blog ya te hemos comentado de algunos que son gratis, y que funcionan bastante bien.
Ya que como lo hemos dicho se puede dar el caso donde se pierdan algunos archivos debido a estos, o que se vean comprometido. Además por ello también se recomienda tener una copia de respaldo de lo mas importante para ti.
Deja un comentario