En esta ocasión hablaremos un poco acerca de hardware, este es el componente físico de las computadoras en especial tocaremos el tema de las tarjetas Madre también llamadas motherboard, estas es donde esta insertado el procesador, así como también lo que lleva la conexión para diferentes dispositivos como lo es el disco duro, unidades unidades ópticas, obviamente por medio de cables también la RAM
Pero cómo saber si una motherboard o tarjeta Madre se ha dañado:
Es muy fácil el poder averiguar aunque es posible que den diferentes síntomas como por ejemplo:
– La computadora no termina de arrancar y da un pantallazo azul
– A la hora de encender lo todo se mira en azul
– Unicamente se queda estacionada en la bios
– No arranca para nada
Y el procedimiento que se suele hacer es tener dos computadoras del mismo tipo y principalmente ir probando pieza por pieza, algo que para muchas personas puede ser un poco complicado pero en realidad cuando se desea recuperar una placa base que no se quiere gastar se puede hacer este intento porque en mucho de los casos únicamente suele ser la memoria ram el cual el precio es inferior, remover el procesador limpiarlo y volverlo a colocar.
En dado caso que la motherboard no encienda se puede probar con otra fuente es posible que la fuente este quemada, se pueden desconectar los discos duros, posteriormente la unida óptica, remover la memoria ram y tratar de encenderla, si no da nada a la hora de encenderla entonces se puede decir que la motherboard está dañada o quemada por completo y es necesario removerla por una nueva.
Pero lo básico es eso probar una pieza otra y otra, en mucho de los casos basta con resetear la bios, si tienes otros tips de cómo se puede saber si la placa base está dañada puedes dejar tu comentario y ampliar la información para nuestros lectores.
Deja un comentario